El 18 de octubre, se ha dado a conocer el fallo del Premio Extraordinario «IV Centenario Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género». La Asociación Francisca de Pedraza ha anunciado con orgullo que este reconocimiento será entregado el próximo 21 de noviembre de 2024 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.
Premiado: Servicio 016
En esta edición especial, que conmemora 400 años desde la histórica sentencia en favor de Francisca de Pedraza, se ha otorgado el Premio al servicio 016, una línea telefónica de atención integral a todas las formas de violencia contra las mujeres. Este servicio público se destaca como una herramienta fundamental para salvar vidas y proporcionar información y protección a las víctimas.
El 016 ofrece apoyo a través de asesoramiento jurídico, atención psicosocial y otros recursos especializados, disponibles mediante llamada telefónica, WhatsApp, chat online y correo electrónico. Este servicio es gratuito, confidencial, y accesible para personas con discapacidades, disponible en 53 idiomas.
Reconocimiento a las políticas públicas
El jurado ha querido resaltar el papel crucial de las administraciones públicas en la creación de políticas de prevención y eliminación de la violencia de género, así como el esfuerzo incansable de las profesionales que trabajan en el servicio 016, proporcionando apoyo esencial a miles de personas afectadas.
Talleres Gallardo
En Talleres Gallardo, nos sentimos profundamente comprometidos con la responsabilidad social y la lucha contra la violencia de género. Nos enorgullece ser parte de una comunidad que reconoce y apoya el impacto positivo de iniciativas como el Premio «IV Centenario Francisca de Pedraza contra la Violencia de Género» y el valioso trabajo del servicio 016. Creemos en la importancia de respaldar acciones que promuevan el bienestar y la seguridad de todas las personas y continuaremos colaborando y apoyando causas que busquen un futuro más justo e igualitario para nuestra sociedad.
Composición del jurado
La decisión del premio ha sido tomada por un jurado compuesto por destacadas personalidades:
Presidenta:
- Doña Elena Marín Serrano, presidenta de la Asociación Francisca de Pedraza.
Vocales:
- Don José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá.
- Doña Judith Piqué, alcaldesa de Alcalá de Henares.
- Don Ángel Llamas Luengo, decano del Colegio de Abogados de Alcalá de Henares.
- Don Juan Carlos Beltrán Gómez, de la Universidad Manuela Beltrán (Colombia).
- Doña Genoveva Christoff, tesorera de la Asociación Francisca de Pedraza.
- Don José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España.
- Doña Celsa Pico Lorenzo, ex-magistrada del Tribunal Supremo.
- Doña Araceli Martínez Esteban, senadora por Guadalajara.
- Don Santiago Carrasco Martín, ex-comisario principal.
- Don Javier Juárez Rodriguez, investigador y profesor UCM.
- Doña Rocío Nieto, presidenta de APRAMP.
- Doña Nicole Ndongala, presidenta de la Asociación Karibú.
- Don Francisco Botia Robles, de la Fundación ONCE.
Secretaria del Jurado:
- Doña María Victoria Encabo Moreno, secretaria general de la Asociación Francisca de Pedraza (con voz, pero sin voto).
Este premio no solo celebra la memoria de Francisca de Pedraza, sino que también subraya el compromiso continuo en la lucha contra la violencia de género, honrando a todas las personas que han contribuido a hacer del servicio 016 una línea de apoyo crucial para las mujeres en situación de violencia.